La situación del mercado inmobiliario hoy es una incógnita. En estos días de teletrabajo he recibido muchas llamadas de mis clientes tanto vendedores y como compradores. Y todos me preguntan cómo creo yo que va afectar esta crisis al mercado inmobiliario. A todos les digo lo mismo: afortunadamente seguimos manteniendo nuestro clima y nuestro estilo de vida seguirá siendo el mismo cuando todo esto acabe. Ese es nuestro punto fuerte. Solo hay que tener paciencia.
Claro que en esta inusual situación donde el mercado está completamente parado para vendedores y compradores (al no haber visitas no hay nada) no afecta por igual a quien vende como a quien quiere comprar.
Ya antes del confinamiento la vivienda en España rozaba precios máximos, ya no era atractiva como inversión y se estaban registrando bajadas de precio. Por lo que ahora esta situación de crisis ha vuelto a llamar la atención de inversores en busca de oportunidades.
En estos días estamos recibiendo muchas alertas de bajas de precios por parte de compradores interesados en comprar a un precio reducido.
Conforme volvamos a la actividad irán saliendo al mercado vendedores por necesidad, personas que buscan liquidez o reducir gastos (segundas viviendas, pisos provenientes de herencias, etc.) que junto al previsible deterioro del mercado de trabajo, hacen prever una caída de los precios. Pero esta crisis no la podemos comparar con la del 2008. Las instituciones y las grandes empresas están sosteniendo y apoyando a sus clientes en esta crisis: los bancos están ofreciendo moratorias de una añoa a sus clientes más vulnerables , las aseguradoras proponen pagos mensuales de las pólizas sin intereses, etc todo el país está volcado en facilitar la salida de esta situación. Remamos todos en la misma dirección
Esta es una situación puntual que durará lo que tarde en llegar una vacuna. Si estás pensando en adquirir una vivienda a buen precio este es el momento. Así que estate atento al mercado porque no se va a producir una avalancha de rebajas.
Depende de la fuente que se consulte se prevén una bajada del 6% al 15% dependiendo de la zona. Yo personalmente creo que este es el ajuste que necesitaba el mercado inmobiliario para reactivarse. Es la oportunidad para todos aquellos que tienen liquidez de sobra y están buscando comprar una casa.
Según Gonzalo Bernardos, economista y profesor de la Universidad de Barcelona, este es el momento para los compradores de vivienda: en su opinión, esta situación sólo durará lo que resta de año y añade que son los que ponen ahora mismo el precio. Incluso aconseja “regatear el precio de una vivienda nueva al promotor o conseguir sacar una plaza de garaje o un trastero gratis”.
Además el mercado del alquiler continúa con muy buena salud y su rentabilidad seguirá siendo atractiva. Aunque el alquiler vacacional no pasa por su mejor momento y algunas viviendas volverán al alquiler de larga temporada, no son la mayoría. En las zonas de Costa y en las grandes ciudades siempre habrá necesidad tanto de vivienda residencial como vacacional. Y Málaga, donde resido y trabajo, es uno de los referentes del mercado inmobiliario. Con casi 30.000 viviendas vendidas en 2019, según los datos del Colegio de Registradores está en cuarta posición del mercado por detrás de Madrid, Barcelona y Alicante.
En cuanto a los vendedores yo les aconsejo que, si no tienen necesidad de vender y pueden aguantar hasta final de año, no bajar el precio más de de un 5% o 8% a no ser que la vivienda esté sobrevalorada, entonces deberá rebajar el valor por la sobrevaloración y por la llegada de la crisis.
Es el momento de tener paciencia, reforzar las acciones de marketing y confiar que el equipo comercial que gestiona la venta de su saber hacer su trabajo.
Si te ha gustado lo que has leído, te ha ayudado y crees que puede ayudar a alguien más , puedes compartirlo y recomendarlo en la redes sociales usando los botones de ahí abajo.
Quiero vender mi casa rápido y a buen precio. Existen Soluciones y herramientas que facilitan los propietarios la venta de Read more
Quieres vender tu casa a extranjeros por que sabes que son compradores con un mayor nivel adquisitivo. Menos sensibles al Read more
Todos los impuestos y gastos en la venta de una vivienda en 2020. Hay contribuyentes que están exentos de pagar Read more
Solicitar una Hipoteca online: la opción más atractivas del mercado. Pocas vinculaciones y mejor interés. Basado en mi experiencia y Read more
Estamos en un momento adecuado para comprar una vivienda. Vamos a ver si es conveniente comprar para alquilar
Estamos ante uno de los panoramas inmobiliarios más interesantes que han existido durante los últimos años, ¡así que aprovéchalo!
Puedes vivir de tus rentas, pero antes deberás generalas. Si has pensado en comprar para alquilar. Invierte con cabeza.
Actualmente ya sea por un cambio social o por la imposibilidad de acceder a una hipoteca para financiar la compra: por que el empleo no es estable o por no de poder ahorrar lo suficiente para hacer frente al pago de una entrada para la compra de una vivienda, muchas de las personas que estaban pensando en comprar una casa hayan optado por el alquiler. Por la que el mercado residencial de alquiler ha crecido mucho en España en los últimos años. Hasta alcanzar el 23,9% de las viviendas en 2019.
También está el hecho de que se ha producido un importante cambio cultural proveniente de Europa, y es que muchos jóvenes están empezando a plantearse que no quieren +estar atados a una hipoteca durante el resto de sus vidas, por lo que el alquiler posiciona como su primera opción.
De hecho esta tendencia europea no sólo se da en los jóvenes que quieren alquilar. Este crecimiento ha llamado la atención a fondos de inversión y promotoras, que han visto en el residencial de alquiler una manera de mejorar la rentabilidad del parque de viviendas.
Importantes promotoras en 2019 anunciaron que se retiraba de la promoción para apostar por la construcción de viviendas de alquiler . Ante la necesidad de ampliar el mercado de alquiler , ellos han optado por construir viviendas para alquilar que adapten a las necesidades de los inquilinos.
Ares ( un importante fondo estadounidense ) ha anunciado a principios de 2020 de la creación de una socimi especializada en el residencial de alquiler. Ares prevé contar con una cartera de edificios build-to-rent en España valorada en 700 millones de euros.
El 10% del total de operaciones de compraventa en España en 2019 fueron de viviendas compradas como inversión. Estas compras se han concentrado en zonas de costa y grandes ciudades, destinos que atraen el interés de pequeños y grandes inversores debido a la alta rentabilidad que ofrecen los alquileres de larga temporada.
Y actualmente se combinan dos factores que raramente se dan juntos: precios bajos y el acceso a financiación barata a muchos años.
Por lo que comprar una casa con hipoteca para alquilarla es una oportunidad que ven hasta los gestores de bolsa
La reactivación del mercado inmobiliario en los últimos años ha vuelto a convertir a la vivienda en el gran foco de inversión de los españoles. Actualmente, cuatro de cada cinco euros de nuestro ahorro ya se destinan a viviendas.
La vivienda vuelve a ser rentable y si se compra para alquilarla , lo es incluso más.
Es una decisión que dependerá de la situación de cada inversor ya i que invertir con el objetivo de alquilar no es tan sencillo como parece. Liquidez, costes de mantenimiento, entrada… son los factores que hay que considerar antes de tomar una decisión así.
Por ello es importante considerar todas las ventajas y desventajas que tiene este tipo de inversión a medio plazo.
Los últimos gobiernos han o fomentado el alquiler de vivienda de larga temporada . Por lo que las condiciones son bastante favorables a la inversión en vivienda para alquilarla.
Tengo clientes que se han apostado por esta modalidad de inversión y hoy tienen una buena fuente de ingresos extra. Incluso alguno de ellos que lo han hecho francamente bien disfrutan hoy de plena libertad financiera. Han delegado en nosotras todo la gestión del alquiler de sus inmuebles y tiene una fuente de ingresos totalmente pasivos.
Eso si, es muy importante adquirir un buen inmueble para poder maximizar el retorno. Entonces la compra puede valer mucho la pena.
Espero haberte aclarado las ideas.
Si te ha gustado lo que has leído, te ha ayudado y crees que puede ayudar a alguien más , puedes compartirlo y recomendarlo en la redes sociales usando los botones de ahí abajo.
El mercado inmobiliario prevé una bajada del 6% al 15%. Yo personalmente creo que este es el ajuste que necesitaba Read more
Es cierto que no todos los bancos exigen el mismo protocolo para solicitar una hipoteca sobre un inmueble ni se Read more
Solicitar una Hipoteca online: la opción más atractivas del mercado. Pocas vinculaciones y mejor interés. Basado en mi experiencia y Read more
Antes contratar una hipoteca, como agente inmobiliario con mas de 20 años de experiencia en el sector, te recomiendo que primero Read more
Es cierto que no todos los bancos exigen el mismo protocolo para solicitar una hipoteca sobre un inmueble ni se rigen por la misma política de riesgos. Pero hay ciertos requisitos que son comunes en todas las entidades bancarias, independientemente de si acudes a tu banco o solicitas una hipoteca online, y que tendrás que tener en cuenta
Quiero darte un par de consejos Para que que no pierdas ni tu tiempo ni la ilusión.
En todos los bancos tendrás que documentar, tanto tu situación personal y económica como las características y el precio de la vivienda que quieres comprar.
Así que antes de empezar a buscar casa tendrás que tener muy claro cuanto dinero te va a prestar el banco y qué porcentaje de la compra te va a financiar. Así sabrás
Un vez que tengas claro estos dos puntos estás listo para comprar.
Los ingresos mensuales netos de los solicitantes son la base de cualquier análisis de riesgo para aprobar una hipoteca. Para lo que es vital que los ingresos (nómina, rentas por alquiler de viviendas en propiedad o cualquier otra entrada de dinero mensual). no supere entre el 30 y el 40%, de la cuota mensual de la hipoteca.
Por ejemplo. Si cobras en total 2.400 euros al mes limpios, la cuota máxima que podrás pagar para el banco será de entre 720 y 960 euros. Por lo que podrás comprar un vivienda de unos 200.000 euros
Dependiendo el tipo de interés que te apliquen y el plazo de amortización que te que te concedan ( 20, 25 o 30 años) , sabrás exactamente qué importe te va a financiar el banco y si está dentro de tus posibilidades .
Para estos cálculos te vendrá muy bien un simulador de hipotecas
El principal motivo por el que los tipos de interés en un préstamo hipotecario son tan bajos es porque la vivienda es la garantía del pago del dinero que te van a prestar. Así que , como supondrás, para poder contratar una hipoteca, no basta con que acudas al banco acreditando que eres una persona solvente. El banco también tiene que valorar la vivienda que va a hipotecar y te prestará una parte de ese valor. El resto lo tendrás que aportar tú. Por lo que es importante tener dinero ahorrado.
Hoy en día muy pocos bancos ofrecen financiar 100% de la compra. Y aunque consigas que te financien el 100% tendrás que tener ahorrado el importe de los gatos de la compraventa que son aproximadamente un 10%.
Así que, si la casa que te gusta cuesta 200.000 euros, prácticamente ninguna entidad te concederá más de 160.000 euros. Por lo que si no dispones de unos ahorros de 40.000 euros a ser muy complicado que te concedan la hipoteca.
En este sentido hay que hacer autocrítica y ser responsables para evitar endeudarnos más de lo que realmente podemos ya que correríamos el riesgo de perder nuestro hogar. Además, como no hay muchos bancos que contemplen la dación en pago, en la mayoría de los casos la deuda no quedaría saldada al entregar la vivienda, por lo que seguiríamos debiéndole dinero a la entidad.
Si te ha gustado lo que has leído, te ha ayudado y crees que puede ayudar a alguien más , puedes compartirlo y recomendarlo en la redes sociales usando los botones de ahí abajo.
Solicitar una Hipoteca online: la opción más atractivas del mercado. Pocas vinculaciones y mejor interés. Basado en mi experiencia y Read more
Antes contratar una hipoteca, como agente inmobiliario con mas de 20 años de experiencia en el sector, te recomiendo que primero Read more
Pedir una hipoteca es un contrato para casi toda la vida. Si tomas la decisión de contratar una hipoteca online te recomiendo que leas este articulo . Al final de doy unos consejos basados en mi experiencia de casi 20 años en el sector y en la de mis clientes. Que en algún momento tomamos la opción menos acertada. Te recomiendo que te asesores bien antes de contratar lo que será unos de los mayores compromisos de tu vida.
Comodidad
Firmar un préstamo hipotecario online te ahorrará mucho tiempo. Sólo tienes buscar las ofertas bancarias en internet. Y una vez te hayas decidido por una
No necesitas desplazarte hasta la entidad bancaria para nada. Ni siquiera para el papeleo, envías toda la documentación por correo electrónico. Sólo tendrás que desplazarte a la notaría el día de la firma de la hipoteca
Hipotecas más baratas
La banca online suele ofrecer las hipotecas con un diferencial más bajo. Además Las comisiones de apertura o cancelación suelen no aparecer en los préstamos hipotecarios contratados en la banca online.
Menos viculaciones
La banca tradicional para ofrecerte un menor coste utiliza las vinculaciones. Es decir, te ofrecen una reducción del diferencial de la hipoteca contratando con ellos el seguro de vida, de hogar, un plan de jubilación, etcétera. Lo que en muchos casos incrementa considerablemente la factura mensual de la hipoteca. Estas vinculaciones, en los préstamos concedidos por un banco online suelen ser menores e, incluso, inexistentes, según el banco.
Infomación más detallada
Una gran ventaja de este tipo de hipotecas es que la información sobre el producto aparece explicada de forma más transparente en su web, que en el caso de las hipotecas que se venden en bancos físicos. Para conocer los detalles de las ofertas de la banca tradional generalmente hay que acudir a la oficina para que nos lo expliquen.
Los requisitos de concesión del préstamo hipotecario suelen ser más elevados
Los requisitos de concesión del préstamo hipotecario suelen ser más elevados que en la banca tradicional y la flexibilidad para su otorgamiento menor. Es decir, los bancos online suelen ser menos flexibles a la hora de conceder una hipoteca y de no cumplirse alguna de sus condiciones, suelen denegar la concesión del préstamo hipotecario
Menor márgen de negociación
Con las hipotecas online no tienes la ventaja de poder negociar cara a cara. Para concederte una hipoteca online exijen más requisitos, para que te la concedan tienes que tener un perfil que cumpla con todos y cada uno de sus requisitos. Eso no ocurre en tu banco habitual que conoce tu historial económico
En otras palabras, suele resultar más difícil negociar unas condiciones diferentes de la hipoteca en un banco online que acudiendo a la oficina tradicional
Servicio más impersonal
Esta es la mayor desventaja de las hipotecas online. Pierdes completamente el trato personal con el banco y si en algún momento de la vida del préstamo hipotecario tienes que negociar con el banco lo vas tener muy complicado. Y te digo por experiencia en 30 años pueden sucederte muchas cosas. A la hora de negociar con el banco un cambio en las condiciones por la imposibilidad del pago de las cuotas de la hipoteca, es más fácil que un banco offline -acudiendo a la oficina- acceda a un aplazamiento o a una quita de la deuda o cualquier otra acción, que un banco online.
Los requisitos para pedir una hipoteca online son practicante los mismos que p para pedir una hipoteca en un banco tradicional pero mucho más estrictos.
Si no se cumple el requisito de tener dinero ahorrado, pedir una hipoteca online es realmente una misión imposible, salvo que tengamos otro tipo de garantías a ofrecer que puedan interesar al banco.
Básicamente, salvo alguna entidad financiera dedicada exclusivamente a hipotecas con UCI que son un pocomás flexibles . Es necesario tener un buenísimo perfil económico para optar a una hipoteca online .
En cuanto a ingresos piden nóminas a partir de 2.000 €, contrato indefinido, elevada capacidad de ahorro (aproximádamente el 35 % del valor de la vivienda), y un historial crediticio impoluto.
Además de no tener endeudamiento previo en el momento de solicitar financiación con garantía hipotecaria, sean préstamos personales o deudas de tarjeta de crédito, es también imprescindible no tener impagos
Existen algunos bancos como Abanca, Kutxabank o la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) . que ofrecen ofrecen hipotecas ofrecen un 100% de financiación o que llegan a negociar hasta el 90% del coste. Siempre que el perfil del futuro hipotecado sea muy bueno ( ingresos elevados, estabilidad laboral o pocas deudas) o para quienes compren casas del propio banco
Hipotecas.com, un producto único Hipoteca SUMA de que financia, a la vez, la compra y la reforma de una vivienda de segunda mano. La entidad, además, se encarga de supervisar el estado de las obras para asegurarse de que se hacen según lo presupuestado.
OpenBank ofrece la Hipoteca Open Variable sin comisiones. Está destinada a adquirir una primera o segunda vivienda. La financiación máxima es del 80% del precio más bajo de estos importes: el valor de tasación de compraventa en las viviendas habituales. En segundas viviendas se ofrece una financiación máxima del 70%.
La Hipoteca Inteligente de EVO financia hasta el 80 % de tu vivienda a 30 años con un interés que baja en el caso de que el euríbor suba. Este banco es el único que rebaja el diferencial en caso de que esto suceda. Este producto no tiene gastos de constitución (salvo la tasación) ni comisiones de apertura, cancelación, ni subrogación. Además, su única vinculación es firmar un seguro de hogar y domiciliar la nómina con una cuenta asociada que aporta rentabilidad y no tiene comisiones. |
Sin obligación de domiciliar la nómina, ni cambiar de banco, ni contratar tarjetas, seguros o cualquier otro producto con ellos.
La hipoteca variable más barata. Sin gastos ni comisiones en amortización parcial o total, subrogación o cambio de condiciones.
Con un interés que baja en el caso de que el euríbor suba. Este banco es el único que rebaja el diferencial en caso de que esto suceda
Compara varias ofertas para firmar la mejor. Para comparar varias hipotecas de forma cómoda y muy sencilla utiliza un buscador de hipotecas online . El de iahorro. com está bastante bien .
Quédate con la que mejor se adapte a tus necesidades y después ve a tu banco de confianza para negociar y si eres un buen cliente es muy probable que te igualen la oferta de la hipoteca online . Así te quedarás con todas las ventajas de una hipoteca online y también las de estar con tu banco . Con el que podrás tener una relación online y offnline dependiendo de tus necesidades.
Yo tengo la hipoteca de mi primera vivienda en Banco Santander y aunque muchas veces me he quejado de sus condiciones también es cierto que cuando he tenido algún problema financiero siempre he tenido la oportunidad de hablar con el director del banco , exponer mi situación y negociar los pagos. Dudo que esta opción la hubiese tenido con un banco online . Que con el retraso o el impago de la primera cuota te llama una teleoperadora 10 veces al día.
Hay algo que también es imprescindible para compra un casa: LA ILUSION. No dejes que todos los tramites te la quiten. Contacta con un buen agente inmobiliario que esté atento y disponible durante todo el proceso. Te ayudará a tomar las decisiones correctas, a conseguir una mejor valoración de la vivienda, a relativizar los posibles obstáculos que se presenten en el proceso de compra ( y créeme que siempre surge algo..). Un buen agente te aportará tranquilidad. Al final todo sale bien, la diferencia está en el camino.
Si te ha gustado lo que has leído, te ha ayudado y crees que puede ayudar a alguien más , puedes compartirlo y recomendarlo en la redes sociales usando los botones de ahí abajo.
Es cierto que no todos los bancos exigen el mismo protocolo para solicitar una hipoteca sobre un inmueble ni se Read more
Antes contratar una hipoteca, como agente inmobiliario con mas de 20 años de experiencia en el sector, te recomiendo que primero Read more