La situación del mercado inmobiliario hoy es una incógnita. En estos días de teletrabajo he recibido muchas llamadas  de  mis clientes tanto vendedores y  como compradores. Y todos me preguntan cómo creo yo que va afectar esta crisis al mercado inmobiliario. A todos les digo lo mismo: afortunadamente seguimos manteniendo nuestro clima y nuestro estilo de vida seguirá siendo el mismo cuando todo esto acabe. Ese es nuestro punto fuerte. Solo hay que tener paciencia.

 Mercado inmobiliario si quieres  comprar  en 2020

Claro que en esta inusual situación donde el mercado está completamente parado para vendedores y compradores (al no haber visitas no hay nada) no afecta por igual a quien vende como a quien quiere comprar.

Ya antes del confinamiento  la vivienda en España rozaba precios máximos,  ya no era atractiva como inversión y  se estaban registrando bajadas de precio. Por lo que  ahora  esta situación de crisis  ha vuelto a llamar la atención de inversores en busca de oportunidades. 

En estos días estamos recibiendo muchas alertas de bajas de precios por parte de compradores interesados en comprar a un precio reducido.

mercado inmobiliario

Conforme volvamos a la actividad irán saliendo al mercado  vendedores  por necesidad, personas que buscan liquidez  o reducir gastos (segundas viviendas, pisos provenientes de herencias, etc.) que junto  al previsible deterioro del mercado de trabajo, hacen prever una caída de los precios. Pero esta crisis no la podemos comparar con la del 2008.   Las instituciones y las grandes empresas están sosteniendo y apoyando a sus clientes en esta crisis: los bancos están ofreciendo moratorias  de una añoa a sus clientes más vulnerables , las aseguradoras proponen pagos mensuales de las pólizas sin intereses, etc  todo el país está volcado en facilitar la salida de  esta situación. Remamos todos en la misma dirección

Esta es una situación puntual que durará lo que tarde en llegar una vacuna. Si estás pensando en adquirir una vivienda a buen precio este es el momento. Así que estate atento al mercado porque no  se va a producir una avalancha de rebajas. 

mercado inmobiliario oportunidad

Depende de la fuente que se consulte se prevén una bajada del 6% al 15% dependiendo de la zona. Yo personalmente creo que este es el  ajuste que necesitaba el mercado inmobiliario  para reactivarse. Es la oportunidad para todos aquellos que tienen liquidez de sobra y están buscando comprar una casa. 

Según Gonzalo Bernardos, economista y profesor de la Universidad de Barcelona, este es el momento para los compradores de vivienda: en su opinión, esta situación sólo durará lo que resta de año y añade que son los que ponen ahora mismo el precio. Incluso aconseja “regatear el precio de una vivienda nueva al promotor o conseguir sacar una plaza de garaje o un trastero gratis”.

inversión inmobiliaria

Comprar para alquilar  

Además el mercado  del alquiler continúa con muy buena salud  y su rentabilidad seguirá siendo atractiva. Aunque el alquiler vacacional no pasa por su mejor momento y algunas viviendas volverán al alquiler de larga temporada, no son la mayoría. En las zonas de Costa y en las grandes ciudades siempre habrá necesidad tanto de vivienda residencial como vacacional. Y Málaga, donde resido y trabajo,  es uno de los referentes del mercado inmobiliario. Con casi 30.000 viviendas vendidas en 2019, según los datos del Colegio de Registradores  está en cuarta posición del mercado por detrás de Madrid, Barcelona y Alicante.

vender mi casa

El mercado inmobiliario si quieres vender en 2020

 

En cuanto a los vendedores yo les aconsejo que, si no tienen necesidad de vender y pueden aguantar hasta final de año,  no bajar el precio más de de un 5% o 8% a no  ser que la vivienda esté sobrevalorada, entonces deberá rebajar el valor por la sobrevaloración y por la llegada de la crisis. 

Es el momento de tener paciencia, reforzar las acciones de marketing y confiar  que el equipo comercial que gestiona la venta de su  saber hacer su trabajo.

Si te ha gustado lo que has leído, te ha ayudado  y crees que puede ayudar a alguien más , puedes compartirlo y recomendarlo en la redes sociales  usando los botones de ahí  abajo.  

¡No te vayas todavía! Quizá te pueda interesar
Quiero vender mi casa rápido y a buen precio
La hipoteca puente o hipoteca cambio de casa

Quiero vender mi casa rápido y a buen precio. Existen Soluciones y herramientas que facilitan los propietarios la venta de Read more

Quiero vender mi casa a extranjeros
Quiero vender mi casa a extranjeros

Quieres vender tu casa a extranjeros por que sabes que son compradores con un mayor nivel adquisitivo. Menos sensibles al Read more

Todos los gastos en la venta de una vivienda en 2022
comprar para alquilar

Todos los impuestos y gastos en la venta de una vivienda en 2020. Hay contribuyentes que están exentos de pagar Read more

Solicitar una Hipoteca online
hipoteca online

Solicitar una Hipoteca online: la opción más atractivas del mercado. Pocas vinculaciones y mejor interés. Basado en mi experiencia y Read more

Summary
Cómo afrontará el mercado inmobiliario  esta crisis en 2020
Article Name
Cómo afrontará el mercado inmobiliario esta crisis en 2020
Description
El mercado inmobiliario prevé una bajada del 6% al 15%. Yo personalmente creo que este es el ajuste que necesitaba el mercado inmobiliario para reactivarse
Author
Publisher Name
www.soyagenteinmobiliario.es
Publisher Logo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar